jueves, 11 de agosto de 2016

Instrucciones para usar el blog (según el profesor):


1. Descripción

Al igual que la anterior, para la primera unidad, el trabajo a realizar consistirá en la

creación y gestión de un blog. Cada persona del grupo deberá contar con la misma clave de

acceso al blog y realizar al menos dos ingresos, serios, ciertos bien elaborados y de

contundencia para la comprensión de la política exterior, para mantener el blog activo.

Cada ingreso del blog, no deberá ser menor a una cuartilla (una hojas tamaño carta) y no

superior a dos cuartillas.


2. Objetivo

Presentar, explicar y analizar, POR MEDIO DE OPINIONES NOVEDOSAS Y

ATREVIDAS los elementos críticos para comprender la formulación de la política exterior,

sus intereses, sus procesos, sus mecanismos, sus resultados, entre otros, a través de una

discusión innovadora en un blog. Cada persona (bloguero/a) debe tomar como base las

lecturas que están dadas para la unidad; pero no es suficiente. El blog debe utilizar al menos

cinco fuentes de información serias, confiables y verificables.

Se trata de una opinión innovadora (de forma escrita), sobre un tema o temáticas, cuyo

objetivo es generar conocimiento sobre la política exterior. El trabajo se presentará de

forma individual o máximo dos personas. Debe subirse al sitio del blog y ponerse a

discusión en redes sociales. La evaluación se realizará sobre la base de la correspondencia

de lo expuesto con los objetivos previstos, además de otros elementos importantes.


3. Requisitos

Una persona (o dos) deberá crear el blog (a quién se le reconocerá en la nota final) y

trasladar las claves de acceso al blog a sus compañeras y compañeros.

Deberán buscar un nombre para el blog y además, deberán darle circulación a sus opiniones

en redes sociales (facebook, tweeter, linkedin y otros espacios para el intercambio y

difusión de sus ideas).

Se debe repasar con sumo cuidado los siguientes sitios de referencia y orientación:

http://tecnologiaedu.uma.es/index.php/materiales/20-curso- de-creacion- y-gestion- de-un-

blog-con- blogger

Los temas del blog y que cada persona debe elaborar estarán relacionados con el proceso de

formulación del proceso de política exterior. Para ello, es necesario que lea las lecturas

obligatorias y cada persona deberá explorar el enfoque de su blog.

Puede hacerlo dirigido hacia el ámbito regional o nacional. Incluso nacional. Puede

enfocarlo en un solo tema (agua, agricultura, clima) o puede enfocarlo en sectores (salud,

seguridad, comercio, entre otros). Las entradas al blog tienen que hacerlas a los largo de las

semanas establecidas en el calendario.

Cada persona (o pareja) deberá ingresar al menos dos aportes al blog y no más de tres. Cada

ingreso al blog debe contener un aporte novedoso, atractivo y que genere reflexión sobre la

temática. La creatividad y el rigor serán valorados con mucho cuidado en esta actividad.


4. Productos a entregar

  • Dos opiniones clara y concreta sobre el caso que se escogió.
  • Una clara determinación de la estructura del sistema político y la forma en que se ejecuta la política exterior.


5. Aspectos a evaluar

  • Exposición clara de las ideas en cada wiki (5%)
  • Coherencia, orden y claridad en los insumos (5%)
  • Uso de estructuras teóricas clave (5%)
  • Uso de ejemplos de la realidad nacional o internacional de manera coherente (5%)