El pasado martes el presidente Solís abandonó la 71.a Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), cuando se anunció la intervención de su homólogo de Brasil, Michel Temer.
Ante esto se han dado distintas reacciones, positivas y negativas. El Ministerio de Relaciones Exteriores de nuestro país mediante un comunicado oficial declararon lo siguiente:
"Nuestra decisión, soberana e individual, de no escuchar el mensaje de Temer en la Asamblea General, obedece a nuestra duda de que ante ciertas actitudes y actuaciones, se quiera aleccionar sobre prácticas democráticas", señala el comunicado.
En mi opinión el presidente al haberse salido de la asamblea, lo que genera es una incongruencia en cuanto a la formulación de la Política Exterior de nuestro país. Obviamente aquí lo que no se puede obviar es que se está dando un lenguaje diplomático, es decir, Costa Rica está externado su descontento o duda ante la situación presente en Brasil.
Allison, G. (1988) nos dice que el poder presidencial es el poder de persuadir. Desde el punto de vista del status y los poderes formales, el presidente es el jefe. Las cuestiones a cargo de los otros participantes de alguna manera lo involucran. Pero su autoridad sólo garantiza un liderazgo global. Si el presidente va a gobernar, debe tratar obtener, a partir de sus poderes formales, una serie de pactos ventajosos. Pero las ventajas que le confieren sus poderes formales por lo general no bastan para asegurarle que su voluntad será cumplida, sino que constituyen un medio que posee para lograr un impacto en las acciones gubernamentales.
El poder presidencial persigue el intento de elucidar la política exterior como resultado de las políticas presidenciales.
Costa Rica una vez más hizo manifiesto su opinión, cada estado lo tomará diferente, de acuerdo a sus relaciones, entre otros aspectos.
Estudiante: Nathalia Esquivel Ramírez
El poder presidencial persigue el intento de elucidar la política exterior como resultado de las políticas presidenciales.
Costa Rica una vez más hizo manifiesto su opinión, cada estado lo tomará diferente, de acuerdo a sus relaciones, entre otros aspectos.
Estudiante: Nathalia Esquivel Ramírez
Referencias bibliográficas:
1. Allison,
G. (1988). La esencia de la decisión. Buenos Aires, GEL.
2. La Nación (2016). Luis Guillermo Solís abandona Asamblea Gneral de la ONU, ante intervención del presidente de Brasil, Michel Temer. Recuperado el 20 de setiembre de 2016 de http://www.nacion.com/nacional/politica/Guillermo-Asamblea-Genenal-ONU-Brasil_0_1586441393.html
2. La Nación (2016). Luis Guillermo Solís abandona Asamblea Gneral de la ONU, ante intervención del presidente de Brasil, Michel Temer. Recuperado el 20 de setiembre de 2016 de http://www.nacion.com/nacional/politica/Guillermo-Asamblea-Genenal-ONU-Brasil_0_1586441393.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario