ENSAYOS NUCLEARES
EN COREA DEL NORTE ¿ES KIM JONG-UN UN ACTOR RACIONAL?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi13lxLR5KXBVKa-wxHlOrcVMvCVgttFKxiiH_o4yms7EI8w5-TD8pV0RWC5plqjXpfRb9scg2vFDMHxI-SdAuz1dWej63ZQfjB58nTI6B_fMZOA1yfL46NKX5nlf6IOea6o0il1ZYesJgU/s400/kim-jong-un-observa-desde-palco-desfile-militar-este-sabado-1444471770568.jpg)
Es
por ello que un ejemplo de política exterior e interés nacional en términos de
poder es la fabricación de armas nucleares, en la actualidad existen
aproximadamente diez países que han producido armas nucleares
satisfactoriamente, sin embargo solo cinco de ellos son considerados países
nuclearmente armados, pero ¿Cuál será el verdadero interés que posee cada una
de esas naciones al armarse nuclearmente? se podría decir que su interés es
verse fuertes ante la comunidad internacional, aumentando la seguridad en términos
militares, ya que para algunos estudiosos de las Relaciones Internacionales
quien tienen el poder es quien está consolidado militarmente.
En
el presente año Corea del Norte ha realizado dos grandes ensayos nucleares, los
cuales han ocasionado un nerviosismo en la población mundial y de igual manera
puesto en alerta a las potencias mundiales, entre ellas al gran y poderoso
Estados Unidos, quien se mostró preocupado ante dichos ensayos, por este motivo aseguro que podría responder a sus provocaciones.
El
primero ensayo realizado por Corea del Norte se llevó a cabo en enero del 2016 en
su sitio de pruebas nucleares a unos 50 kilómetros al noroeste de la
localidad de Kilju, en el condado
homónimo. Este ensaño nuclear se probó con éxito una bomba de atómica,
de igual manera de acuerdo con El Servicio Geológico de los Estados
Unidos (USGS) informó de un terremoto de magnitud 5,1.
Corea
del Norte debido a sus experimentos nucleares (en los años: 2006,2009, 2013 y
en el 2016) ha recibido grandes sanciones por parte de la comunidad internacional
según Fondegloria, X (Diario el país):
Todas las pruebas nucleares
norcoreanas han recibido la condena de la comunidad internacional, y tras el
último ensayo el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó de forma unánime nuevas y duras sanciones económicas contra el
país. Pero, lejos de amedrentarse, el régimen ha seguido
desarrollando su programa nuclear y de misiles con nuevas pruebas, entre ellas lanzamientos
de cohetes desde submarinos. Pyongyang, que ya había amenazado
con otro ensayo nuclear, dice que ya cuenta con la potencia suficiente para
llevar a cabo "ataques preventivos"
Sin
embargo a pesar de estas sanciones dicho país realizó otro experimento nuclear
en Septiembre del 2016 en esta ocasión dicha detonación provoca un sismo de 5.3
grados según el reporte de la USGS. Ante este ensayo nuclear varios países manifestaron
su desaprobación, entre ellos:
Argentina:
A través de una declaración del Ministerio de
Relaciones Exteriores, Argentina condenó «firmemente el ensayo
llevado a cabo por Corea del Norte» y pidió el cese de hostilidades y respetar
el tratamiento internacional de la no proliferación.
Estados
Unidos: Los Estados Unidos declararon que responderán a las
provocaciones y pidió a Corea del Norte a cumplir con sus compromisos y
obligaciones internacionales.
Este
conflicto por los ensayos nucleares, se puede analizar desde el Modelo 1 de
Allison: Actor Racional. Según
Allison (1988;35) Entendemos actor
racional como un Estado, instituciones representados por una persona que posee
no solo una conducta inteligente, sino una conducta motivada por un cálculo
consiente de las ventajas; calculo que se ve sustentado por un sistema de valores
explícito e internacionalmente consiente, este actor toma decisiones de acuerdo
a su conjunto de valores.
Con
base en lo anterior se puede decir que las decisiones tomadas por el señor Kim
Jong-un han sido racionales para él, ya que está consiguiendo sus objetivos o
valores, pero ante el mundo este acto se puede ver de manera irracional, tal como
lo menciona Allison (1988; 45) “Primero dado, el actual balance de poder
nuclear, un ataque nuclear sorpresivo no sería un acto racional de parte de ningún
enemigo”. En la actualidad no puedes
pretender atacar y salir ileso, si se llegara a desatar una guerra de carácter nuclear
todos nos veríamos seriamente afectados por las decisiones de unos cuantos
actores. Los Estados Unidos de América
anuncio que de seguir los ensayos responderían de la misma manera y podríamos vernos
envueltos en un escenario como el que planteaba Hobbes en su teoría “una guerra
de todos contra todos”
BIBLIOGRAFIA:
Allison, G. (1988). La esencia de la
decisión. Buenos Aires, GEL
Fondegloria, X (10 de Septiembre de 2016).
Corea del Norte realiza el ensayo nuclear más potente de su historia. Esta quinta prueba del régimen de Kim Jong-un
ha causado un seísmo de 5,3 grados, el Pais. Disponible en: http://internacional.elpais.com/internacional/2016/09/09/actualidad/1473384714_686411.html
revisado el: 22 de Septiembre de 2016.
Reynolds, P. 1977. Introducción al estudio de las relaciones internacionales. Madrid; Editorial Tecnos.
zonaeconomica.com (02 de Jun de 2006).
"La guerra de todos contra todos hobbesiana y los juegos no
cooperativos". [en linea]
Dirección URL: http://www.zonaeconomica.com/eleccionsocial/hobbes (Consultado el 19 de Sep de 2016)
Dirección URL: http://www.zonaeconomica.com/eleccionsocial/hobbes (Consultado el 19 de Sep de 2016)
Autoras:
Kimberley Contreras Castro
Keitilyn Gamboa Pereira
No hay comentarios:
Publicar un comentario