De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica (2016), la política exterior procura la elaboración, formulación, implementación y evaluación de la política exterior del país; así como el logro de una eficaz orientación de las relaciones internacionales, la promoción de los intereses políticos, económicos y sociales, además de ser el ente facilitador de las gestiones nacionales ante Gobiernos, Organismos e Instituciones Internacionales, y participar activamente en la salvaguarda de la soberanía nacional.
En este caso se puede observar que nuestro país se enteró sobre la presencia de tanques de guerra dentro del territorio Nicaragüense, el gobierno de Ortega adquirió 50 tanques comparte de un proyecto de renovación de armas por $80 millones. Debido a dicho tema, se establecieron conversaciones entre representantes de ambos Estados, en donde se negó el hecho de que Rusia (país que vendió los tanques a Nicaragua) lo haya hecho con un fin de carácter militar.
En una noticia del periódico costarricense La Nación del 11 de julio del presente año, se encuentra una respuesta por parte de un diplomático ruso, la cual dice:
"Apreciamos a América Latina como un continente de paz y estabilidad. No está entre nuestro intereses romper el equilibrio de fuerzas que existe allí, incluido el militar", aseguró el diplomático Alexandr Schetinin de Rusia.
Ante la respuesta por parte del cuerpo diplomático ruso, podríamos decir que Costa Rica puede actuar con tranquilidad, sin embargo, ante este tipo de situaciones no hablamos tanto de un tema de tranquilidad sino de que el Estado debe de actuar con racionalidad, y con base a la definición que se menciona anteriormente de política exterior. nuestro Estado debe de velar por la soberanía nacional, por lo tanto debe de actuar si se presencia algo que pueda afectarla.
Allison, G. citando a Schelling,T. (1960), en su libro "La esencia de la decisión", explica que el fundamentando su teoría, según él, en "el supuesto de la conducta racional", no simplemente se basa en una conducta inteligente, sino una conducta motivada por un cálculo de las ventajas; un cálculo que a su vez se sustenta en un sistema de valores explícito e internamente consistente" Esto se puede relacionar con la conducta que tuvo nuestro país, si bien, no necesariamente Nicaragua actuó con un fin militar, Costa Rica tenía derecho a alertarse, debido a que somos un país que se encuentra bajo un sistema de paz, sin armas, ni ejército. Podría decirse entonces que tenemos una desventaja a comparación de nuestro vecino del norte, si decidieran atacar, asimismo podríamos pensar infinidad de aspectos en torno a la tensa relación que persiste entre ambos países, con temas como el de las migraciones, la Trocha, Calero... entre otros, sin embargo, no debemos de perder la paz como Estado, pero tampoco obviar ese lenguaje diplomático que Nicaragua nos podría estar dando, no solo a nosotros los costarricenses, sino al continente americano en general.
Concluyo con la siguiente frase tomada del libro "Los Caminos menos transitados" en donde Bruno Stagno (2013) cita a Hans J. Morgenthau:
“As the armaments race aggravates the struggle for power
through the fear it generates and the burdens it imposes, so
disarmament contributes to the improvement of the political
situation by lessening political tensions and by creating
confidence in the purposes of the respective nations.”
Estudiante: Nathalia Esquivel Ramírez
Referencias bibliográficas:
1. Allison, G. (1988). La esencia de la decisión. Buenos Aires, GEL.
2. Stagno, B. (2014). Los caminos menos transitados. Heredia, EUNA.
3. La Nación (2016). Rusia responde a Costa Rica: Venta de tanques a Nicaragua no altera equilibrio regional. Fecha de consulta 20 de setiembre de 2016 de http://www.nacion.com/nacional/politica/Rusia-tanques-Nicaragua-venta_de_tanques_0_1572242803.html.
4. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica (2016). Política exterior. Fecha de consulta 20 de setiembre de 2016 de http://www.rree.go.cr/?sec=ministerio&cat=politica%20exterior
No hay comentarios:
Publicar un comentario